Parménides García Saldaña

Escribió el guion de la película Pueblo fantasma (1966) y diversos artículos periodísticos aún no recopilados.

Según la página web "Después de Avándaro: el hoyo negro del rock mexicano", García Saldaña acuñó el famoso término hoyos fonkys u hoyos fonkis para referirse a los lugares clandestinos donde la juventud de la década de 1970 escuchaba el rockanrol, más adelante llamado rock.

También era muy amigo y discípulo de Elena Poniatowska, quien escribe sobre su relación con Parménides en un texto llamado ¡Ay vida, no me mereces!.

Con Pasto verde, originalmente llamada La onda, participó en un concurso de primeras novelas organizado por la Editorial Diógenes, en donde no ganó pero provocó un gran interés.

El libro se publicó años después de su muerte, sin embargo algunos críticos comentan que es una mala edición; según José Agustín, contiene textos comparables a José Revueltas.

Su padre lo llevó a prisión en donde estuvo recluido por algún tiempo hasta finales del decenio de 1970.

Investigaciones muestran el deterioro de su salud a la que por voluntad propia fue minando.

Actualmente, Edmundo García Saldaña, hermano del autor y en colaboración con la escritora Valentina Tolentino Sanjuán, publica las obras de Parménides, a través de la casa editorial "Editores y Viceversa" (2015).