La cabeza presenta encornaduras muy gruesas en la cepa, muy desarrolladas (cornalones), que frecuentemente manifiestan asimetrías (bizcos) y terminan en pitones finos.
[2] Son entre elipométricos y eumétricos, más bien brevilíneos con perfiles rectos o subconvexos.
Entre los accidentales destaca la presencia del listón, chorreado, jirón, salpicado, burraco, gargantillo, ojo de perdiz, bociblanco y albardado, entre otros.
En la línea de Osborne son muy peculiares las pintas ensabanadas, con accidentales característicos como el mosqueado, botinero, bocinegro, etc.[2]
En la actualidad, aunque cada subtipo tiene sus propias características mantienen entre sí ciertos rasgos comunes, lo que permite asociarlas al encaste o prototipo de "Parladé":