Paravauxita

Fue descubierta en 1922 en la mina Siglo Veinte en el municipio de Llallagua de la provincia de Rafael Bustillo, en el departamento de Potosí (Bolivia), siendo nombrada así por su relación química con la vauxita.

[1]​ Es un fosfato de hierro y aluminio, hidroxilado e hidratado.

Todos los minerales del grupo de la laueíta en que se encuadra son fosfatos y arsenatos del sistema cristalino triclínico, siendo un dimorfo de la metavauxita, de igual fórmula química pero que cristaliza en monoclínico.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: vauxita, metavauxita, wavellita, sigloíta, crandallita, childrenita o cuarzo.

Puede ser extraído como mena del hierro y aluminio.