Laueíta

Fue descubierta en 1954 en la localidad de Hagendorf, en el estado de Baviera (Alemania), siendo nombrada en honor de Max von Laue, célebre físico alemán.

Es un fosfato simple de hierro y manganeso, hidroxilado e hidratado.

Estructuralmente es un polimorfo de los minerales pseudolaueíta y stewartita.

Es un mineral secundario que se forma en las etapas hidrotermales tardías relacionadas con pegmatitas graníticas que tienen trifilita oxidada.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: rockbridgeíta, strunzita, stewartita, pseudolaueíta, siderita o ludlamita.