Es un manuscrito en papiro de la Carta a los Efesios, sobrevive en una condición muy fragmentada.[1] La hoja está dañada en la parte superior, y seis líneas de su texto se han perdido.[2] El manuscrito ha sobrevivido en una condición fragmentada y contiene el texto de Efesios 4:16-29; 4:31-5:13.[4][5] El texto está escrito en una columna por página de 29 líneas, con 38 letras por línea (como promedio).[1] Los nombres sagrados, (nomina sacra), están escritos de manera abreviada.Los nombres sagrados (nomina sacra) y las abreviaturas están escritas en la misma forma bastante inusual, una línea longitudinal en la parte superior con una tendencia a extenderse a la derecha da un valor justo por encima de la última letra de la palabra abreviada.75 parece haberse dado cuenta de que se estaba quedando sin hojas en su códice y agregó tres letras en cada línea e incluso líneas extra.[1] El texto griego de esta códice es una representación del tipo textual alejandrino.Aland lo atribuye como un “casi un texto Normal”, y lo ubicó en la Categoría I.[9] Efesios 4:28, tiene una lectura textual inusual ταις χερσιν το αγαθον, coincide únicamente con el, el primer corrector del Códice Sinaítico (א1), Códice Vaticano, segundo corrector del Códice de Beza, manuscritos de la tradición textual bizantina, Peshitta, manuscritos en dialectos copto y boharic; las otras lecturas η (o) coinciden con el Códice Sinaítico, Alejandrino, Beza, Augiense, Boerneriano, Porphyriano, minúscula 81, 104, 326, 365, 1175, 1241, 1739, 2464, manuscritos en latín antiguo, sirh, y manuscritos en copto en dialecto sahidic., Sinaítico, Vaticano, Augiense, Boerneriano, Athous Lavrense, 33, 365, 1175, 1739, 1881, 2464, Latín antiguo, Peshitta, manuscritos en copto (Sahidic y Bohairic); las otras lecturas ος εστιν (que es) coinciden con el Códice Alejandrino, Códice de Beza, y manuscritos de la tradición textual bizantina.Comfort fechó al manuscrito a mediados del siglo III.[3] El texto de este códice fue publicado por William Hatch y Bradford Welles en 1958 (editio princeps).[2] Kurt Aland catalogó el manuscrito en la lista de papiros del Nuevo Testamento bajo el número 49.[11] Susan Stephens produjo una transcripción nueva y completa del códice en 1985.