Cripta Real del Monasterio de El Escorial

Los últimos restos depositados en el panteón han sido los del rey Alfonso XIII y su esposa, la reina Victoria Eugenia.A continuación se muestra una lista que enumera los reyes y reinas de España y sus cónyuges que están enterrados en la cripta: Las veintiséis personas reales están dispuestas en los siete intercolumnios a los lados del altar, bajo un orden cronológico de arriba hacia abajo.Son tres cuartos a manera de alcobas, sin luz ni ventilación ninguna.Mientras los albañiles derriban el tabique, los otros abren cuatro o más agujeros en la caja de plomo, la colocan dentro del cuarto o alcoba sobre cuatro cuñas de madera que la sostienen como dos o tres pulgadas levantadas del suelo, y en el momento los albañiles vuelven a formar el tabique doble que derribaron.Alfonso XIII, abuelo del Rey, nunca llegó a pasar por el pudridero.Su padre, Alfonso XII, tan solo estuvo trece años en este recinto transitorio, desde 1885 hasta 1898.Ya depositada la urna en su respectivo sarcófago, los restos reales descansan en la que será su solemne y última morada.El doctor en Arquitectura Juan Rafael de la Cuadra Blanco afirma que Carlos I dejó claro en su testamento que quería estar medio cuerpo debajo del altar y medio debajo de los pies del sacerdote.No obstante, sí se espera una nueva ampliación de la cripta a través del jardín.Sección del Panteón en época fundacional según lo dejaron terminados Felipe II y Juan de Herrera.Un metro por debajo, la sección actual, con los accesos al Coro y el Sotacoro cerrados tras los ataúdes.En siglo XVII se llevó a la izquierda del Altar del Panteón, marcado con una C en la parte inferior de la planta, muy lejos de su posición original bajo el Altar, donde quedó orientado al norte, perdiéndose la orientación original al Este.
Sepulturas de las reinas.
Ubicación de las urnas
Detalle de 4 de los 26 sarcófagos del Panteón de Reyes (de arriba abajo, sepulcros de Carlos II , Luis I , Carlos III y Carlos IV ).
Manuscrito de las «Memorias» de Juan de San Jerónimo . La cruz señala el ataúd de Carlos V , bajo el altar, según su voluntad expresada en su testamento, [ 2 ] ​ respetada por su hijo Felipe II pero no por Felipe III y Felipe IV .