Panel cerámico de Santa Bárbara (Castellón de la Plana)

Estas capillitas dedicadas a una devoción cristiana se popularizaron a mediados del siglo XVIII como una forma de religiosidad popular y emplearon azulejos para representar las imágenes debido prestigio del material en la época, su pervivencia en el tiempo y a la facilidad para ser ejecutados por ceramistas dibujando a mano como si se tratara de un lienzo para un cuadro en un caballete.

Al parecer ser fueron fabricadas en algún obrador de Castellón a finales del siglo XIX.

En la parte inferior figura el nombre de la santa en letras mayúsculas «STA BARBARA».

En dicha calle existió un panel cerámico devocional dedicado a la figura homónima desde finales del siglo XIX compuesto por 9 azulejos de 13 x 13 cm en los que aparecía la santa sujetando un castillo pero no una custodia y que desapareció.

Al finalizar la guerra civil se colocó un nuevo panel cerámico devocional en otra ubicación de la calle Santa Bárbara,[4]​ y en la actualidad pueden contemplarse dos paneles en dos direcciones diferentes de dicha calle.