El panel cerámico de Nuestra Señora del Carmen es un panel cerámico devocional o capillita callejera ubicada en Castellón de la Plana (España).
Estas capillitas dedicadas a una devoción cristiana se popularizaron a mediados del siglo XVIII como una forma de religiosidad popular y emplearon azulejos para representar las imágenes debido prestigio del material en la época, su pervivencia en el tiempo y a la facilidad para ser ejecutados por ceramistas dibujando a mano como si se tratara de un lienzo para un cuadro en un caballete.
Está formado por 9 azulejos de 20 x 20 cm dispuestos en tres líneas verticales y tres horizontales, que parecen estar fabricados en un taller local a finales del siglo XIX.
La imagen representa a la Virgen del Carmen en posición elevada sobre un conjunto de personas que levantan la vista para contemplarla, en él predominan los colores amarillos y azules presentando además un borde en azul oscuro.
Presenta un estado de conservación deficiente con alguna rotura y grietas en las juntas de los azulejos, además diverso cableado en la zona perjudica su entorno.