Panel cerámico de San Vicente Ferrer y Santa Bárbara (Castellón de la Plana)

El panel cerámico de San Vicente Ferrer y Santa Bárbara es un panel cerámico devocional o capillita callejera ubicada en Castellón de la Plana (España).

Estas capillitas dedicadas a una devoción cristiana se popularizaron a mediados del siglo XVIII como una forma de religiosidad popular y emplearon azulejos para representar las imágenes debido prestigio del material en la época, su pervivencia en el tiempo y a la facilidad para ser ejecutados por ceramistas dibujando a mano como si se tratara de un lienzo para un cuadro en un caballete.

En concreto, el panel cerámico de San Vicente Ferrer y Santa Bárbara es el más antiguo de los que todavía se pueden contemplar en las calles del núcleo urbano.

El panel está formado por 9 azulejos de 20,5 x 20,5 cm y otros 3 más en la parte inferior de 20,5 x 10 cm conformados por vía húmeda, que al parecer fueron fabricados en Valencia a finales del siglo XVIII.

La imagen fue pintada a mano alzada sobre estarcido y representa de pie a San Vicente Ferrer joven e imberbe vestido con el hábito de los dominicos,[6]​ mostrando un libro abierto en la mano izquierda y con el dedo índice de la mano derecha señalando la filacteria con el lema «Timete Deum et date il[l]y lo[norem]» y a Santa Bárbara a su derecha, junto a una torre y portando una custodia en su mano derecha y la palma del martirio en la izquierda, 3 de los atributos de la santa.