[2] Hasta siete corredores, junto al mánager Peter Post, recalaron en el Novemail, nueva formación francesa en 1993.
Por su parte, Eric Vanderaerden, demuestra su valía en competiciones de un día y pruebas cortas por etapas, al imponerse en la Vuelta a los Países Bajos, el G.P.
En la Vuelta a España, Oosterbosch se impone en la etapa prólogo y viste el maillot amarillo durante dos jornadas.
En el Tour de Francia 1985, Vanderaerden porta el maillot amarillo durante tres jornadas, entre la 1.ª y la 3.ª etapa.
En 1986, Walter Planckaert se retira como corredor en activo y pasa al cuerpo técnico de Panasonic.
Eric van Lancker logra dos triunfos parciales en la prestigiosa París-Niza y otro en la Vuelta a Suiza.
A pesar de no ganar ninguna etapa, Vanderaerden se impuso en la clasificación por puntos.
Otros dos ciclistas lograron también triunfos de etapa en la Vuelta a Suiza, Peter Winnen y Dietrich Thurau.
Erik Breukink vence en la 1.ª etapa en línea y se enfunda la maglia rosa durante tres jornadas.
Otras dos etapas se suman al palmarés del equipo, la 5.ª vencida por Eddy Planckaert y la 21ª ganada por Robert Millar.
En la temporada 1988 se une Ferdi van den Haute como director deportivo y Peter Post pasa a ser mánager del equipo.
Entre las altas de la temporada 1989 destaca el velocista Jean Paul van Poppel, para suplir la baja del belga Eddy Planckaert.
En el Tour de Francia 1989, Erik Breukink vence en la etapa prólogo, aunque pierde el maillot amarillo al día siguiente.
Urs Freuler, por su parte, obtiene dos triunfos parciales en el Tour de Romandía, mientras que Talen y Planckaert logran sendas victorias en la Tirreno-Adriático.
La plantilla no sufrió grandes cambios, si bien cabe destacar el fichaje del esprínter Wilfried Nelissen.
[16] Maurizio Fondriest y Nelissen logran dos triunfos de etapa en la Vuelta a Andalucía.
Fournies, aunque fundamentalmente destaca su triunfo en la Copa del Mundo, competición que vuelve a ganar también Panasonic, por segundo año consecutivo, en categoría por equipos.
Tanto Steven Rooks como Peter Winnen confesaron haber tomado sustancias dopantes durante su carrera, incluyendo el período que figuraron en la plantilla de Panasonic.
[17] Winnen afirmó que Peter Post estaba al tanto del dopaje en el equipo, lo cual fue negado por el mismo.
[18] Gert-Jan Theunisse fue sancionado en 1990 por volver a dar positivo en un control antidopaje, y ser la segunda vez que incurría en dicha falta.