Pan de jengibre

Es típico de la gastronomía navideña del norte de Europa, adonde la receta fue llevada en el siglo X.

La popularidad de este alimento creció y se dispersó por toda Europa.

[1]​ En algunos países europeos tienen diferentes variantes de esta galleta como por ejemplo en la cocina francesa está el pain d'épices que se traduce a menudo como 'pan de jengibre' en Alemania y Bélgica están los spekulatius que son galletas de forma humana, en Polonia están los muy tradicionales toruńskie pierniki, etcétera.

En Panamá, una confección similar se hace en la Provincia de Colón.

En México, especialmente en la Huasteca del estado de Hidalgo, se elabora el "chichimbre" (con un parecido fonético con el vocablo jengibre), que también se conoce como puerquitos de piloncillo con canela, llamados así por su forma del cuerpo de un cerdo visto de perfil.

Galletas de jengibre.