Palacio de los Bernaldo de Quirós

Los jardines, de gran riqueza botánica, están trazados según el gusto inglés y romántico, y poblados de árboles centenarios: entre ellos un gran pino que figura en varios cuadros del pintor Nicanor Piñole.Dispersos por el parque hay varios edificios auxiliares: establos, cocheras, casa de guardas y una torre palomar.Los vanos se distribuyen simétricamente por las fachadas, que están enlucidas y decoradas con molduras clasicistas en recercos e impostas.Durante casi todo el siglo XIX albergó el cuerpo incorrupto de Santa Clementina,[3]​ traído de Roma por el Cardenal Cienfuegos junto con la cabeza de San Justo, soldado y mártir romano, y otras valiosas reliquias que permanecieron en esta capilla hasta finales del XX.La planta principal del palacio se distribuye entre recibidor, tres salones, comedor, una amplia biblioteca, y el acceso a la parte superior de la capilla.Casó con María de Miranda y ambos fueron enterrados en el pavimento del presbiterio, donde se conserva su lápida fechada en 1713.Tuvieron doce hijos, entre ellos a José María, que heredó el palacio, a Carlos, que fue alcalde de Carreño, y a Concepción Bernaldo de Quirós y Canga-Argüelles, que casó con el bibliófilo Roque Pidal y Bernaldo de Quirós, su primo carnal, último particular que poseyó el códice del Poema de Mío Cid.La asociación Hispania Nostra[9]​ viene denunciando desde hace años el «deterioro progresivo del edificio por abandono», pues se encuentra en «ruina progresiva» por «la acción de la vegetación y las inclemencias del tiempo».