Palacio de Zabálburu
[2] Se construyó en terrenos del antiguo Pósito de la Villa siguiendo una nueva corriente arquitectónica denominada racionalismo neogótico.En la actualidad es ocupado por la Biblioteca Francisco de Zabálburu para investigadores, creada a partir de su colección particular, con unos 20 000 ejemplares y libros desde el siglo XI al XIX.[2] El palacio ocupa unos solares que desde el siglo XVI fueron parte del Real Pósito de Madrid.Desde los años 80 se modernizó el archivo y es una fundación privada que solo abre a los investigadores por la mañana.Sin embargo, la biblioteca, de carácter privado, es accesible a investigadores previa solicitud.