[1][2] En la actualidad, este palacio pertenece a la Universidad de Granada, dedicándose casi todo el edificio para actividades culturales.[3] Situada en la que actualmente se denomina calle Oficios,[3] la madraza se encontraba en uno de los sitios privilegiados de la ciudad, junto a la Mezquita Mayor y la Alcaicería, la zona más noble del comercio.[4] Fue fundada durante el mandato de Yusuf I (1333-1354), aunque en excavaciones arqueológicas se han encontrado materiales cerámicos adscritos a época romana, tardoantigua, califal/zirí y almohade.[6] Esta nueva política llevó a la sublevación de los moriscos, concentrados sobre todo en el Albaicín.La situación fue aprovechada por Cisneros para asaltar la Madraza, cuya biblioteca fue llevada a la plaza de Bib-Rambla y quemada en hoguera pública.[6], añadiéndole la Sala Caballeros XXIV o Sala de Cabildos aprovechando una edificación aneja, y transformando el Oratorio octogonal de la universidad musulmana en capilla, obras que se llevaron a cabo desde 1500 a 1513.Desde el curso 2019/2020, se adscribe la gestión del Centro Cultural Universitario Casa de Porras al Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio sumando un nuevo enclave monumental, en este caso en el barrio patrimonial del Alabaicín, donde se realizan actividades tales como conferencias, conciertos, teatro y exposiciones.Colabora habitualmente con otros centros y fundaciones culturales nacionales e internacionales.