En 1944, la casa-palacio pasa a ser propiedad del Estado Español, y con la última reforma, se dota al edificio de un ascensor que asciende a la galería superior desde la que se aprecia una vista espectacular de la Alhambra.[1] En 2008 fue abierta como Casa del Estudiante después de una profunda remodelación arquitectónica.La prioridad de este centro cultural es el de promocionar la cultura, el conocimiento y la actividad universitaria trasladándola y transfiriéndola a toda la ciudad.La entrada al interior del edificio se realiza bajo un arco deprimido rectilíneo, de cantería clara, enmarcado en su parte superior por pilastras toscanas que sostienen un estrecho friso rematado por flameros, la portada de cantería incluye un pétreo escudo heráldico bajo una ventana enmarcada por dos semicolumnas dóricas.El techo del zaguán es un alfarje, maderas labradas y entrelazadas artísticamente, realizado por vigas maestras horizontales en una sola dirección y otras menores transversales.