Palacio de Anaya

Sus elementos más llamativos son la fachada y la escalera imperial del interior del palacio, donde además hay un interesante busto de Miguel de Unamuno, hecho por Victorio Macho en 1930.

Tras la supresión de los colegios universitarios el edificio tuvo diversos usos, entre otros el de Gobierno Civil, motivo por el cual actualmente se conoce como palacio aunque en realidad es un colegio.

La fachada principal tiene un gran pórtico con cuatro columnas rematadas con frontón y una escalinata; sobresaliendo en lo más alto del edificio un gran escudo heráldico; las diez ventanas de la planta inferior lucen bellas rejas y hay otros diez balcones en la planta superior.

Junto al colegio se encuentra la Hospedería, 1715, de Joaquín Churriguera, que alojaba a estudiantes que se pagaban los estudios sirviendo a otros estudiantes nobles y ricos que ocupaban el Colegio.

También se encuentra aneja la iglesia barroca de San Sebastián, antigua capilla del colegio y actualmente Parroquia de la Catedral.

Dibujo del Palacio de Anaya con la iglesia de San Sebastián en primer término.