Palacio Poli

La tarea de construir un nuevo edificio, incorporando también las propiedades vecinas, fue encomendada al arquitecto Martino Longhi el Viejo y, tras su muerte, a Ottaviano Mascherino.

A él, que era hermano del Papa Inocencio XIII, se le deben otras importantes ampliaciones y la compra de más edificios adyacentes frente a la Piazza di Trevi : el palacio conocido como Schiavo dei Carpegna y la Casa dell'Arte della Lana (o Vitelleschi).

[3]​ Después de poco más de setenta años, fue vendida a los contratistas Belloni, Basevi y Vitali, quienes modificaron profundamente la parte más antigua del Palacio Ceri, ya parcialmente destruida debido a las obras en Via del Tritone.

En 1888, la Comuna de Roma expropió la parte aún intacta del palacio Poli para salvaguardar la fuente y el edificio se utilizó para albergar oficinas.

En los primeros años del siglo XIX, la sala sirvió de estudio al pintor Francesco Manno.

Este gran espacio, ya en decadencia durante la primera mitad del siglo XX, se utilizaba para albergar las oficinas de la Comuna.

Vista del palacio con la Fontana de Trevi justo enfrente en la Piazza di Trevi .
Palacio y fuente vistos desde la iglesia de Santi Vincenzo e Anastasio a Trevi .
Fachada lateral, en Via della Stamperia . Al final de esta calle, a la derecha, se encuentra la Fontana di Trevi (no visible).