Anexo:Paisajes industriales españoles

Paisajes industriales de España es una expresión propia de las ciencias sociales para designar los paisajes industriales de España; el componente espacial o geográfico de la industria en España.

[3]​ Se recogen ejemplos de paisajes industriales en España, de forma analógica a su disposición en el mapa, siguiendo el sentido horario: empezando por la periferia -de Galicia hacia el Oeste hasta Andalucía- y terminando por el centro.

En los pies de imagen, además de su ubicación, se añade alguna información sobre los sectores industriales a que corresponden.

Áreas industriales en España. En rojo, áreas industriales desarrolladas (provincias de Barcelona y Madrid). En naranja, áreas y ejes en declive (eje atlántico: País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia). En rosa, áreas y ejes en expansión (eje del Ebro: Rioja, Navarra, norte de la provincia de Zaragoza y Cataluña; y eje mediterráneo, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia). El resto son áreas de industrialización inducida y escasa. [ 1 ] ​ La distribución se asemeja a la de la implantación de la " economía del conocimiento ". [ 2 ]