Paisaje con la boda de Isaac y Rebeca

[3]​ Poco después el ex-cardenal encargó una segunda versión del cuadro (Paisaje con figuras danzando, 1648, Galería Doria-Pamphili, Roma), junto a otro titulado Vista de Delfos con una procesión (1650, Galería Doria-Pamphili, Roma).

[5]​ El lienzo incluye una inscripción original con el título MARI[AGE] DISAC AVEC REBECA y está firmado CLAVDIO.

El tema representado, la boda entre Isaac y Rebeca, es un mero pretexto para situar figuras humanas en el paisaje plasmado por Lorena, que era su verdadero interés, algo usual en su producción pictórica.

En primer término, en la parte inferior derecha del cuadro, aparecen los novios bailando, rodeados de los demás asistentes a la boda.

El fondo superior del cuadro está dominado por un límpido cielo azul, surcado por algunas nubes.

[8]​ Sobre la iconografía, sostiene Doretta Cecchi que la escena original debía estar probablemente inspirada en la mitología clásica —en cuyo caso su pareja, el Embarque de la Reina de Saba, habría sido más probablemente un Embarque de Cleopatra—, en consonancia con el gusto del comitente, como se comprueba en otras obras encargadas por el cardenal Pamphili a Claudio: Paisaje con Apolo custodiando los rebaños de Admeto y Mercurio robándoselos (1645, Galería Doria-Pamphili, Roma), Paisaje con Céfalo y Procris reunidos por Diana (1645, Galería Doria-Pamphili, Roma) y Paisaje con pastores (1646, Szépművészeti Múzeum, Budapest).

Dibujo 113 del Liber Veritatis de Claudio, correspondiente a este cuadro