Pacto de fuga

Está inspirada en los hechos ocurridos en un escape carcelario ocurrido el 30 de enero de 1990, conocido como Operación Éxito,[1]​ que llevaron a cabo 49 presos de la Cárcel Pública de Santiago, entre ellos varios miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez que cumplían condena por acciones armadas ocurridas durante la dictadura militar, incluyendo a siete condenados a muerte por el atentado contra Augusto Pinochet.Entre ellos León Vargas (Benjamín Vicuña) y Rafael Jiménez (Roberto Farías), tratan de obtener celdas específicas para tener comunicación, sin embargo en la repartición de estas, Vargas llega tarde lo que genera un conflicto por los planes que traían.Simultáneamente el fiscal Ad Hoc Andrade (Mateo Iribarren) y el alcaide (Willy Semler) reciben a la abogada defensora Fabiola Pizarro (Amparo Noguera) del CODEPU, quien viene a ver la situación de los presos.Los conjurados comienzan a imaginar un túnel y sus dificultades calculando que necesitarán remover 50 toneladas tierra para lograr su objetivo.El concepto colorimétrico general del Departamento de arte tanto en Ambientación (Carolina Lazo), Utilería (Simón Briceño), Gráfica (Francisca Palominos), Vestuario (Nicole Guzmán) y Escenografía contempló no ocupar el color rojo dentro de la cárcel (cautelada desde la pre, rodaje y post), color representativo e icónico de los presos políticos, esta vez, tal como ellos “anulados y reprimidos en este espacio”, solo apareciendo el color rojo cuando los presos políticos alcanzan su libertad (bus, semáforos, tinta roja, etc).