Francisco Fernández Ochoa

Además de Blanca, sus hermanos Juan Manuel, Luis y Lola también fueron olímpicos.

Logró la cuarta posición en el eslalon especial y ganó la categoría juvenil.

En quinto de Bachillerato dejó los estudios para dedicarse por completo al deporte.

En 1964 fue seleccionado para el equipo español promesas y ganó el Trofeo Primera Nieve en el Valle de Arán, derrotando por vez primera al entonces campeón de España Luis Viu.

En 1968, hizo su debut olímpico en los Juegos de Grenoble, donde fue vigésimo tercero en eslalon y trigésimo octavo en descenso.

[4]​ Era la primera vez que un país considerado cálido y a la vez sin tradición de deportes de invierno conseguía una medalla y a nivel interno fue el tercer oro olímpico español, tras el conseguido por Amezola y Villota en pelota vasca (cesta punta) en los Juegos Olímpicos de París 1900 y el de hípica en Ámsterdam 1928, lo que le convirtió en héroe nacional a su llegada a España.

Ese verano fue el abanderado del equipo olímpico español en los Juegos de Múnich.

Al mes siguiente, consiguió en Zakopane (Polonia) su única victoria en una prueba de la Copa del Mundo al vencer el eslalon y fue tercero en esta prueba en Vysoké Tatry (Checoslovaquia, actual Eslovaquia), resultados que le permitieron acabar en novena posición de la Copa del Mundo, su mejor lugar final histórico.

Junto a su hermano Juan Manuel, en 1976 participó en los Juegos Olímpicos-Campeonatos del Mundo de Innsbruck, donde acabó sexto en la combinada, noveno en el eslalon, vigésimo cuarto en el gigante y trigésimo quinto en el descenso.

A continuación, permaneció en Estados Unidos durante tres años compitiendo como profesional e impartiendo cursillos en Francia y Suiza.

Dicho libro fue presentado a título póstumo por su mujer poco después de su muerte.

Muy aficionado a los toros, actuó como novillero en varios festivales benéficos (1996 y 1998).

Estatua en Cercedilla dedicada a Fernández Ochoa
Homenaje recibido el 28 de octubre de 2006.
Los 29 campeones homenajeados en Cercedilla el 28 de octubre de 2006.
Paquito en el homenaje de Cercedilla.
Fernández Ochoa junto a Carlos Beltrán y los campeones olímpicos Miguel Induráin y Estela Giménez , en la grabación de un programa de Escuela del deporte en el año 2000.