Según Jaume Fàbrega, antiguamente en Salt, en Bañolas y en el Ampurdán, el pa de tres cantons o crostons era un «pan de funerales», que se servía en estas ocasiones.
[1] La denominación pa de crostons ha sido usada históricamente por panaderías desde Barcelona hasta el Ampurdán para referirse a piezas similares.
[3] Además, se han conservado diversas fotografías en las que se ve al pintor portando un sombrero con la forma de este pan; por ejemplo Dalí en una corrida de toros en Figueras, en 1961, junto a Gala,[4] entre otras.
Una vez horneado y servido a la mesa, no es necesario cortarlo con cuchillo; se parten manualmente los crostons para que al final de la comida quede tan solo un centro esponjoso.
Una vez comentó que comparando ambas «se podía estudiar toda la historia de la pintura, desde el encanto lineal del primitivismo hasta la hiperesteticismo estereoscópico».