PIK FYVE quinasa

Es una proteína que codificada por el gen PIKFYVE , está estrechamente relacionada con la dinámica de las vesículas intracelulares, entre otras funciones.

En muchos tipos de tumores, estas proteínas se encuentran presentes en concentraciones más elevadas en relación a lo normal.

PIKfyve tiene la siguiente estructura primaria, resultando de la transcripción del gen PIKFYVE localizado en el cromosoma 2 (humano) del cual este gen abarca 92691 pares de bases.

[22]​ La primera cadena A está compuesta de 6 hélices alfa y 10 láminas beta que son principalmente antiparalelas, separados por regiones intrínsecas desordenadas (IDR por sus siglas en inglés), algunas superando los 30 aminoácidos.

[22]​ La segunda cadena B está constituida por 17 hélice alfa y 11 láminas beta antiparalelas, también separados por regiones intrínsecas desordenadas IDR.

[11]​ Dominios de interacción permiten que PIKfyve se relacione con otras proteínas.

[23]​ El gen PIKFYVE se ubica en el cromosoma 2, en su brazo largo q, concretamente en la banda 34; utilizando la sintaxis del locus, de manera resumida: 2q34.

Glicosilación de PIKFYVE, añadiendo 1 glicano O-ligado en 4 posibles sitios : Thr90, Ser1433, Thr1436 and Thr1438.

Sin embargo, estudios han sugerido que PIKfyve y su producto, el Ptdlns(3,5)P2, son importantes en las fases siguientes del proceso autofágico, puntualmente en la degradación de autofagosomas.

[30]​ El inhibidor de PIKfyve, MF4, ha sido útil durante la investigación para poder confirmar su función.

Por otra parta, solo la pérdida genética de PIKFYVE en las células dendríticas ya produce un efecto antitumoral y respuesta ICB (immune checkpoint blockade) en estudios in vivo.

[35]​ En un estudio llevado a cabo por la Universidad de Michigan se demostró que PIKFYVE es expresando en las células del sistema inmune, pero que mientras más baja es su expresión en células dendríticas, mejor era la respuesta inmune de bloqueo (ICB) en cánceres de piel (melanoma) y cáncer del endometrio.

Las enfermedades prionarias reducen los niveles de PIKFYVE, lo cual contribuye a aumentar la propia patología del prión.

[46]​ En humanos, también se producen alteración a causa del déficit de PIKFYVE; estas incluyen:

Diagrama del papel de PIKfyve en el tráfico endosomal. La molécula Apilimod inhibe a PIKfyve, una quinasa involucrada en la regulación de los niveles de fosfoinosítidos, específicamente PI3P (incrementa) y PI(3,5)P₂ (disminuye). Esta regulación afecta el transporte de endosomas tempranos y endolisosomas en respuesta a estímulos como LPS (lipopolisacárido), lo cual tiene implicaciones en la expresión génica de citoquinas proinflamatorias como IL8/CXCL2 e IL12p40.