La corola es violeta, pero el tubo de la corolla es amarillo y peludo por dentro.
[4]El lectotipo fue designado por Heidi Meudt y se conserva en el Herbario del Conservatorio y Jardín Botánico de la Ciudad de Ginebra (Herbario G-DC).
Las otras dos especies de este subgénero son O. microphylla y O. polyantha.
Estas tres especies comparten un hábito sufruticoso, muy ramificado, con hojas sésiles, opuestas o a veces decusadas, y flores solitarias.
También tiene O. serpyllifolia un estilo doblado justo debajo del estigma (frente a estilo en forma de S en las otras dos especies) y anteras lineales (frente a reniformes, quiere decir, con forma de riñón).
[4] Las plantas de Ourisia serpyllifolia son hierbas perennes, sufruticosas y muy ramificadas.
La lámina de la hoja puede ser estrecha o ampliamente elíptica, ovada, obovada o rómbica, con un ápice agudo, una base generalmente cuneiforme y bordes dentados.
Las hojas suelen ser densamente peludas con pequeños pelos glandulares en ambas superficies, o a veces son glabras.
El cáliz mide 2,9 a 4,7 mm de largo, es regular, tiene todos los lóbulos divididos hasta la base y lleva pelos glandulares cortos que están escasamente distribuidos.