Otto Bauer

[1]​[2]​ Durante la Primera Guerra Mundial, combatió en el frente oriental en las filas del Ejército austrohúngaro; fue hecho prisionero y pasó tres años en cautiverio antes de volver a Austria en 1917.

[5]​ Bauer rechazó que el gobierno de Lenin fuese el modelo a seguir para desarrollar el socialismo y vio la Revolución de Octubre y el establecimiento del gobierno bolchevique como acontecimientos limitados a la realidad rusa.

[14]​ Los subsidios alimentarios, que suponían la mitad del gasto estatal, se eliminarían, pero a cambio de incrementos salariales.

[15]​ También desarrolló una labor teórica, y se le incluye dentro de la corriente moderada del austromarxismo.

afirmó que "el fascismo no triunfó en el momento en que la burguesía estaba amenazada por la revolución proletaria, sino cuando la clase trabajadora había sido debilitada y reducida a la defensiva", por lo que el objetivo del capital al entregar el poder a los fascistas no era salvarse una revolución socialista inminente, sino solucionar la crisis reduciendo los salarios y eliminando los derechos conquistados por los obreros, para lo cual destruía la organización y las fuerzas políticas de la clase trabajadora.

[16]​ Cuando Engelbert Dollfuss logró establecer un régimen autoritario, en 1933, las actividades de los socialdemócratas se vieron muy restringidas.

Nationalitätenfrage und die Sozialdemokratie , 1924
Otto Bauer dando un discurso en un mitin político.