Oriol Servià

En 1998, aconsejado por Fermín Vélez y viendo las pocas oportunidades de progresar en Europa, Servià decidió emigrar a los Estados Unidos.[3]​ Este éxito facilitó que los propietarios de equipos del campeonato CART se fijaran en él.Habiendo demostrado fiabilidad y una habilidad para llevar a los coches hasta el final de la carrera, el equip PacWest lo fichó para la temporada 2002 al lado del neozelandés Scott Dixon al volante de dos Lola-Toyota.Dixon fue acogido en el Chip Ganassi Racing gracias a los yenes de Toyota, mientras que Servià se quedaba sin equipo.Servià aprovechó para intentar clasificarse para las famosas 500 Millas de Indianápolis del campeonato rival IndyCar Series, pero un fallo mecánico se lo impidió.Servià acabó el año con un cuarto puesto como mejor resultado, siendo 16º en la clasificación general y ganándose la renovación del contrato con Patrick Racing.Finalmente Servià firmó por Dale Coyne Racing casi en la última semana antes de la primera fecha de 2004, y lideró el equipo hacia su mejor temporada en sus 19 años de historia, haciendo el primer podio del equipo desde 1996 y terminando 8 veces entre los diez primeros, hecho que le colocó décimo en el campeonato con 199 puntos en su Lola-Ford.El renombrado equipo KV había contratado a Servià como piloto para la temporada 2008 de la Champ Car.Sin embargo, la categoría dejó la actividad y el equipo se inscribió en la IndyCar Series, manteniendo al español en la estructura.Luego, Newman/Haas volvió a contratarlo[7]​ para disputar cuatro fechas, sumando un cuarto, un sexto y un séptimo lugar.Ante el cierre del equipo Newman/Haas, Servià se unió a Dreyer & Reinbold para la temporada 2012.[10]​ El motor Lotus se mostró muy poco competitivo, y cambió a Chevrolet para la quinta fecha en Indianápolis.Consiguió un cuarto lugar, un sexto y dos séptimos, quedando así 22º en el campeonato con 12 carreras disputadas en 19.En septiembre de 2014 se hizo oficial su fichaje por la escudería Dragon Racing para participar en la temporada inaugural 2014-15 del nuevo campeonato mundial de Fórmula E organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).[17]​ Servia empezó en la temporada 2015, una serie de apariciones esporádicas en la Indy durante ese y los siguientes años.Repitió en 2019 participó con Stange / Schmidt, donde acabó 22º, siendo ésta su última aparición con los Dallara hasta la fecha.
Oriol Servià en Rockingham. (2002)
Pilotando con un Champ Car tras ser subcampeón. (2006)
Oriol con el monoplaza del KV Racing. (2008)
Servià en el ePrix de Punta del Este del 2014, fecha válida por la Fórmula E.