Sociedad secreta

[1]​ A los miembros se les puede exigir ocultar o negar su vinculación, y frecuentemente deben mantener los secretos de la sociedad bajo juramento.

Se ha propuesto un supuesto «árbol genealógico de las sociedades secretas», aunque puede que no sea exhaustivo.

El historiador Jasper Ridley sostiene que la masonería es «la sociedad secreta más poderosa del mundo».

[20]​ Por lo general, una sociedad secreta surge con propósitos determinados, bajo circunstancias y problemáticas específicas que requieren ser superadas.

Entre 1610 y 1615 aparecieron en Alemania dos manifiestos anónimos que poco después se publicaron en toda Europa.

Los nombres, números y otros detalles tienen alusiones a la Cabalística, en la que los entendidos de la época eran muy versados.

En su autobiografía publicada póstumamente, Johann Valentine Andreae reconoció su origen en una fantasía romántica que escribió antes de cumplir los 16 años (1602), entre otras obras juveniles igualmente olvidadas, y que elaboró en respuesta a la Fama y la Confesión, y dijo de ella que "la Boda Química, con su fértil prole de monstruos, un ludibrium que sorprendentemente algunos estiman y explican con sutiles investigaciones, es claramente fútil y delata la vanidad de los curiosos" (Nuptiae Chymicae, cum monstrorum foecundo foetu, ludibriu, quod mireris a nonullis aestimatum et subtili indagine explicatum, plane futile et quod inanitatem curiosorum prodat).

"[E]s evidente por su "Turris Babel", "Mythologia Christiana", y otras obras, que consideraba los manifiestos un engaño censurable.

Su propósito original era utilizar medios mágicos en un intento de influir en Benito Mussolini para que abandonara el populismo y creara en su lugar un régimen aristocrático basado en las antiguas virtudes romanas.

El tamaño del Grupo ha permanecido oculto pero se estima que estaba entre doce y quince personas.

El Grupo UR se declaró independiente de las escuelas o tendencias esotéricas formadas en tiempos modernos y contemporáneos, refiriéndose, en todo caso, a una Tradición universal anterior a formas doctrinales particulares.

El nombre del grupo proviene de la expresión fonética u-r, existente en el caldeo y en el rúnico con el significado de fuego y toro o carnero respectivamente, así como un prefijo "ur-" en alemán para indicar algo primigenio, ancestral.

La escuadra y el compás es quizás el emblema masónico más conocido.
"Edificios de la Soviedad Secreta del Yale College" por Alice Donlevy c . 1880 . En el grabado se muestran: Psi Upsilon ( Capítulo Betar) , 120 High Street. Al centro a la izquierda: Calavera y Huesos (Russell Trust Association), 64 High Street. centro a la derecha: Delta Kappa Epsilon ( Capítulo Phi ), lado este de York Street, al sur de Elm Street. Abajo: Pergamino y LLave (Kingsley Trust SSS Nonse Association), 490 College Street.
El Templo de la Rosa Cruz , de Teófilus Schweighardt Constantiens, 1618.
Víctima de la sociedad secreta de la Santa Vehme , dibujo de Pierre Méjanel