Männerbund
[1] Se puede definir como una amalgama territorial de jóvenes varones sexualmente maduros que estaban habilitados para llevar armas a su propio culto y desempeñaban funciones sociales específicas.Las históricas diferencias entre los turanios e iraníes, eran conflictos de sociedades a veces con o sin cultos männerbunde por medio.[3] Tácito ya mencionó el comitatus en su obra Germania, la existencia de estructuras de alianzas y amistades que forzaban a los reyes a gobernar bajo consulta con sus guerreros, formando un grupo guerrero homogéneo.Dentro del männerbund resalta claramente las hermandades de cultos religiosos, los berserkers, seguidores del culto a Odín que entraban en cierto éxtasis guerrero durante la batalla con una técnica chamanística apropiada y aprendida.En tiempos recientes, ya con el cristianismo imperante en Europa, derivaron en hermandades y alianzas juradas como la Liga Hanseática, sociedades secretas o clanes de crimen organizado (la mafia es un claro ejemplo).