La Organización del Pueblo de África del Sudoeste (en inglés: South West Africa People's Organisation; en alemán: Südwestafrikanische Volksorganisation; en afrikáans: Suidwes-Afrikaanse Volks Organisasie), por lo general abreviado como SWAPO por sus siglas en inglés (en alemán y afrikáans se abrevia SWAVO), y a efectos electorales legales registrado oficialmente como el Partido SWAPO de Namibia (en inglés: SWAPO Party of Namibia) es un partido político namibio.
Durante un congreso partidario realizado en 2017, la SWAPO se definió formalmente como un partido socialdemócrata.
[6] Cuando el Partido Nacional ganó las elecciones generales sudafricanas de 1948 y posteriormente introdujo la legislación del apartheid,[7] estas leyes se aplicaron también en el África del Sudoeste.
[9] A partir de 1962, la SWAPO se había convertido en la organización nacionalista dominante para el pueblo namibio.
El izquierdista Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), apoyado por Cuba y la Unión Soviética, llegó al poder.
Cuando Namibia obtuvo su independencia en 1990, SWAPO se convirtió en el partido político dominante.
Gerhard Tötemeyer, él mismo un miembro del partido, considera su política posterior a la independencia como guiadas por una mezcla de ideales neoliberales y socialdemócratas.
[2] Henny Seibeb, un político opositor del Movimiento de los Pueblos sin Tierra (LPM), describe la ideología actual del partido como un nacionalismo liberal con rastros de "dogmatismo, autoritarismo y estatismo".