Ordoño de Astorga

Las noticias acerca de este prelado son confusas y contradictorias, presumiblemente por haber sido confundido con otros del mismo nombre que también fueron obispos de Astorga por las mismas fechas.

Algunos autores[1]​[2]​[3]​ lo mencionan como monje benedictino del monasterio de Sahagún en tiempos de Sampiro, aunque otros consideran que no hay razones fundadas para considerarle como tal.

[4]​[5]​ Tampoco está clara la fecha en la que se posesionó del obispado, que algunos señalan en 1055,[3]​ y otros adelantan hasta 1062, basándose en el epitafio de su sepultura.

[6]​[7]​ En su epitafio, que algunos toman como fuente,[4]​[5]​ se le menciona explícitamente como fallecido el 23 de febrero de 1065, aunque su firma todavía aparece en documentos de 1066;[8]​ es posible que el epitafio pudiera tener las fechas equivocadas por haber sido colocado bastantes años después de su fallecimiento,[3]​[8]​ aunque no hay constancia de ello por no haber sido estudiado convenientemente.

[8]​ En 1903 sus restos fueron trasladados al Palacio Episcopal de Astorga.