Oración en el huerto de Getsemaní (Francisco Salzillo)

El realismo destaca en sus obras, por eso es uno de los máximos representantes del arte barroco en cuanto a escultura en madera policromada.

El Cardenal Belluga reformará la diócesis e iniciará un proceso de colonización agraria.

La circulación de dinero hará que se construyan nuevos templos y que se reformen los antiguos, creando una gran demanda de imágenes religiosas tanto para las parroquias y cofradías como para el culto privado.

El grupo que forman los Apóstoles es un ingenioso estudio de actitudes: San Juan duerme profundamente, acomodada su cabeza sobre un brazo extendido; Santiago reposa en posición descuidada, y el cuerpo da auténtica sensación de peso; San Pedro se representa alerta, aunque duerme da un expresivo matiz de duermevela y sujeta la espada con la mano.

Los otros siete pasos son: la última cena; el prendimiento; Jesús en la columna; la Verónica; la caída; san Juan y la Dolorosa.

Salzillo concibe a las figuras en actitudes elegantes y realiza los ropajes con abundantes pliegues.

Las cabezas se erigen sobre cuellos no estáticos, sino ligeramente movidos a derecha o izquierda.

La oración del huerto de Getsemaní de Francisco Salzillo .
La Oración del Huerto . Obra maestra de Salzillo perteneciente a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Murcia.