El gobierno de concentración constituido en 1966 estaba liderado por Kurt Georg Kiesinger, un antiguo miembro del Partido nazi, lo que creó un gran malestar entre la juventud alemana.
[2] Más allá del proyecto legislativo, para muchos jóvenes fue una oportunidad para mostrar su rechazo contra la sociedad de la Alemania occidental, a la que consideraban conservadora, cerrada y poco tolerante.
[3] Entre sus portavoces más conocidos se encontraba un líder del movimiento estudiantil, Rudi Dutschke.
El fracaso de las movilizaciones contra la Ley prácticamente marcaron el final del Movimiento extraparlamentario.
De todas ellas, la RAF iba a ser la que mayor actividad e importancia alcanzase durante los años 70.
Puede tratarse de movimientos ciudadanos, estudiantiles, obreros, distintos grupos sociales, etc.