En 1952, Ahmed Sékou Touré, se convirtió en el líder del Partido Democrático de Guinea (PDG).
En 1957, Guinea tuvo unas elecciones en la que el PDG ganado 56 de 60 curules.
Las fuerzas milicianas de Guinea lucharon contra los invasores con poco éxito.
Teniendo como personal a miembros leales del Buró Político, el Alto Mando recorrió Guinea por decreto.
89 de los acusados fueron puestos en libertad, pero los disidentes dicen que algunas personas "desaparecieron" en la cárcel o fueron ejecutadas extrajudicialmente.
[9] Nigeria y Argelia ofreció su apoyo a Guinea-Conakri y la Unión Soviética envió buques de guerra a la zona (conocida por la OTAN como la Patrulla de África Occidental) para evitar otras operaciones militares contra el régimen de Touré y contra las bases del PAIGCV en Guinea.