En noviembre de 1973, tras regresar a la metrópoli, fue llamado por Marcelo Caetano a desempeñar el ministerio de Ultramar,[1] cargo que rechazó por no aceptar la intransigencia gubernamental hacia las colonias.
[1] Poco tiempo después, en febrero del mismo año, publica "Portugal y el futuro", donde expresa la idea de que la solución para el problema colonial portugués pasaba por vías políticas y no por la continuación de la guerra.
Este libro le traería el rechazo del régimen de Caetano, que consideraba a la intervención armada como única salida al conflicto en África.
[1] Apartado del poder en Portugal, Spínola perdería todo protagonismo dentro de su país, siendo desplazado por las nuevas corrientes políticas socialistas o socialdemócratas, que a su vez también habían desplazado a los jefes militares del liderazgo pólitico.
Sus restos mortales descansan en la "cripta de los mariscales", el mausoleo militar ubicado en el Cementerio del Alto de São João, junto a los de Francisco da Costa Gomes y Manuel Gomes da Costa.