Onicomicosis

La onicomicosis[1]​ (del griego ὄνυξ, uña, y μυκος, hongo), tiña de las uñas o tiña ungueal es una infección crónica y progresiva de las uñas causada por hongos.

[4]​ También la pueden producir Microsporum, levaduras (Candida albicans en personas inmunosuprimidas) y mohos no dermatofitos.

Otras áreas del cuerpo como la piel, la ingle o manos y pies pueden verse afectados por estos organismos, y la transmisión de un área a otra o de una persona a otra es muy frecuente.

[6]​ ... y, con menor frecuencia: Usualmente no cursa con síntomas, siendo un problema mayormente cosmético al mostrar uñas de coloración blanquecina o amarillenta, quebradas, frágiles y deformes.

[9]​ Para la onicomicosis blanca superficial, se recomienda la terapia sistémica en lugar de la tópica.

Un tipo de láser Noveon,[16]​ ya en uso por los médicos para algunos tipos de cataratas en la cirugía del ojo, se utiliza por algunos podólogos, aunque el único estudio científico sobre su eficacia en 2010, mientras muestra resultados positivos, incluye muy pocos sujetos de prueba para que el láser pueda demostrar una efectividad general.

[18]​ Varias compañías tienen la aprobación para comercializar un láser Nd: YAG para el tratamiento de la onicomicosis.

Entre la gran cantidad de soluciones propuestas se encuentran las siguientes:

Onicomicosis que afecta a todas las uñas del pie derecho.
Onicomicosis en paciente de 55 años, sexo masculino.