Epidermophyton floccosum
[1] Esta especie fue descrita por primera vez en 1870 por Carl Otto Harz, el cual lo denominó Acrothecium floccosum.Finalmente en 1923, recibió su actual nombre científico Epidermophyton floccosum, a manos de Ota y Langeron.Se contagia por contacto, en el caso de humanos, especialmente en duchas y baños públicos.[9] El hongo puede llegar a infectar tan solo la capa córnea inerte, de la epidermis.[6] Sin embargo, una infección invasiva ha sido documentada en un paciente inmunodeprimido que padecía del síndrome de Behçet.