La estructura y el funcionamiento de los pies son complejos y le exigen al podólogo conocimientos profundos en distintas materias, así como las habilidades y aptitudes necesarias para realizar y elaborar cualquier tipo de tratamiento del pie mediante los procedimientos terapéuticos propios de su disciplina.
[cita requerida] El «podólogo» puede ser un doctor en medicina que después de graduarse de médico estudio podología o podiatría, lo que le dá la facultad de recetar o prescribir medicina y tratar úlceras de pie diabético y todas las complicaciones generadas por la diabetes.
Los tecnológos en podología, no tienen el conocimiento ni la facultad legal de recetar o prescribir medicamentos, pues estudian 2 años en un instituto tecnológico, si lo hicieran estarían incurriendo en un delito.
Mientras los doctores podólogos y/o médicos si pueden diagnosticar, prescribir medicamentos además de tratar todas las patologías que provocan las úlceras de pie diabético.
El podólogo tiene acceso a las pruebas complementarias tanto para llegar a un diagnóstico como para realizar un seguimiento acomodado de las patologías (pruebas biomecánicas, de rayos X, analíticas, etc.).