OneShot

[2]​ En OneShot, el jugador guía a Niko, un niño[3]​ que aparece en un desconocido mundo sin luz solar.

[5]​ Debido a estos puzles, las instrucciones del juego recomiendan jugar en modo ventana.

[4]​ El juego comienza con Niko, un niño[3]​ con rasgos felinos, que despierta en una casa oscura y desconocida.

Ya en el boscoso "Valle", Niko habla con los residentes de la zona, entre ellos la joven Alula y Calamus, su hermano mayor, además del espíritu planta Maize.

El jugador descubre una nota misteriosa que ha aparecido como fondo de escritorio, explicando como volver a comunicarse con Niko, y el jugador reaparece, guiándole hasta la cima.

El mundo se presenta monocromático, con bordes morados y fondos oscuros.

Aunque el destino de los personajes es desconocido, se asume que desaparecen.

Proto recuerda a Niko los eventos de la historia original, que ocurrieron antes del reinicio.

En estas, Niko aparece representado por el reflejo de la Máquina del Mundo.

El juego empezó su desarrollo como un juego gratuito; esta versión se creó en un mes y se lanzó al mundo el 30 de junio de 2014, por los creadores Eliza Velasquez y Casey Gu (conocido también como Nightmargin).

[8]​ Se desarrolló como una participación al concurso RPGMakerWeb's 2014 Indie Game Maker Contest, pero no recibió ningún premio ni mención.

[10]​ Este concepto se eliminó en los siguientes lanzamientos del juego puesto que los desarrolladores lo vieron muy severo para un producto de pago y larga duración.

[11]​ Según Nightmargin, OneShot fue diseñado con un tema "oscuro pero vivo" para reflejar la ausencia de luz solar en el mundo.

Gu y Velasquez citan varias inspiraciones temáticas para el juego, entre ellas juegos como Hyper Light Drifter, The Legend of Zelda: Link's Awakening, y libros como El Principito.

[19]​ John Walker, escritor para Rock Paper Shotgun, dijo que "es extremadamente inteligente, encantador y cuenta con una narrativa preciosa",[20]​ y Louis Stowe, redactor para COGConnected, lo describe como "una maravilla completamente inesperada".

[21]​ Charlie Nicholson, de New Game Network lo compara positivamente con Undertale y Pony Island, pero dice que no es "revolucionario".