[2] Son comedores oportunistas y generalistas, que no están específicamente adaptados para comer y digerir ni material vegetal ni carne exclusivamente.
[3] Los cerdos son un ejemplo bien conocido de animal omnívoro.
[7] En las primeras especies del género Homo, el paso de una alimentación eminentemente vegetariana no se debió a cuestiones culturales, sino a los desajustes metabólicos provocados por un mayor desarrollo cerebral.
[7] Sin embargo, en el humano, una dieta demasiado rica en proteínas necesita el complemento de carbohidratos y grasas, de lo contrario pueden aparecer carencias nutricionales importantes que pueden incluso provocar la muerte.
Entre las evidencias para considerar omnívoros a los humanos, se pueden citar:[3] Citando al Dr. John McArdle (vegetariano, anatomista y especialista en primates):[3]