Omar Aramayo

Su poesía trasunta una intensa variedad temática y un apreciable experimentalismo que combina lo urbano con lo rural, surrealista a su modo.

Su consolidación en el ámbito cultural se dio en 1962, cuando fundó la Promoción Intelectual Carlos Oquendo de Amat junto a otros destacados poetas, como José Luis Ayala y Gloria Mendoza.

Este grupo fue fundamental en la creación de una vibrante escena poética hasta 1967, marcando el inicio de una carrera literaria y cultural que continúa dejando una huella profunda en la literatura andina.

Según Ricardo González Vigil, pertenece a la Generación del 60 de la poesía peruana.

Algunos de los documentos disponibles escritos por este autor se encuentran en la Biblioteca Municipal "Gamaliel Churata"[4]​