Olga Francesca Linares

Estos esfuerzos de colaboración multidisciplinaria, que ahora se considera esencial para la investigación arqueológica, reveló el enorme potencial de los sitios arqueológicos tropicales para abordar importantes preguntas sobre cambio biocultural.

En 1974, Linares fue profesora asociada visitante en la Universidad de Texas en Austin.

Sin embargo, conservó su condición de científica emérita del Instituto hasta su muerte en 2014.

[6]​[7]​[8]​[9]​ Linares comenzó su carrera como arqueóloga centrada en el estudio de Centroamérica, particularmente Panamá.

3]​[11]​ Linares estudió también la radiación adaptativa en poblaciones prehistóricas en Panamá Occidental.

Para ello, analizó la evidencia arqueológica de dos diferentes ambientes presentes al mismo tiempo, uno húmedo, mientras que el otro era más estacional, para explicar la divergencia de un pueblo con un único origen.

Al observar lo que pudo haber sucedido cuando una antigua población emigraba y colonizaba un territorio nuevo, Linares desarrolló esencialmente teorías de los patrones del poblamiento de las Américas.[n.

También examinó cómo la organización social moldeaba esos distintos métodos.[n.

Según Linares, la sequía y otros factores incontrolables no eran la única razón para rendimientos agrícolas mediocres, sino también la incapacidad del Estado para responder de manera eficaz y adecuada a estos problemas ambientales.[n.