Oea (Libia)

Fue fundada por los fenicios en el siglo VII a. C. y más tarde se convirtió en una colonia romano-bereber.

Alcanzó su apogeo en los siglos II y III d. C., cuando la ciudad experimentó una edad de oro bajo la dinastía Severa en la cercana Leptis Magna.

Los fenicios probablemente se sintieron atraídos al sitio por su puerto natural, flanqueado en la costa occidental por la pequeña península fácilmente defendible, en la que establecieron su colonia.

Hacia principios del siglo III d. C., se la conoció como Regio Tripolitana, que significa "región de las tres ciudades" (es decir, Oea, Sabratha y Leptis Magna).

El historiador Theodor Mommsen escribió que solo en el siglo IV fue adoptado el cristianismo por los ciudadanos de Oea en su conjunto.

Cresconio fue uno de los obispos católicos que Hunérico convocó a una reunión en Cartago en 484 y luego se exilió.

Arco de Marco Aurelio en Trípoli, construido en 163.
Sección frontal del templo Genius Coloniae