Ocongate

Ocongate es la localidad principal del distrito homónimo y se encuentra en la parte sudeste de la provincia de Quispicanchi, Departamento y Región del Cusco, Perú, teniendo las siguientes coordenadas geográficas: Lat.; tiene una configuración urbana lineal compacta y longitudinal a la carretera Urcos – Puerto Maldonado.[2]​ La raíz uqu- es un sufijo quechua ambivalente (es decir, puede representar un sustantivo/adjetivo o un verbo), con el significado de 'mojado/mojar'.Finalmente, el elemento tiy proviene del aimara, que Bertonio registra en su Vocabulario con el significado de 'cueva o concavidad en las peñas donde pueden dormir algunas personas'.Actualmente como distrito tiene a 33 comunidades campesinas considerando los anexos: Puca Orqo (Mallma, Mahuayani, Chaupimayo, Pampacancha), Ausangate (Andamayo, Rodeana, Upis Pacchanta, Pucarumi), Tinki (Puycambamba, Checcaspampa, Marampaqui), Pinchimuro, Ccoñamuro, Colcca, Sallicancha, Huayna Ausangate, Accocunca, Palcca, Llullucha, Lawalawa (K´uchuhuasi), Jullicunca, Huacatinco, Chacachimpa, Yanama, Huecouno, Patapallpa (Patapallpa Alta, Patapallpa Baja) y Lauramarca, a 02 Municipalidades de Centros Poblados de Lauramarca y Tinki, destacando el centro poblado de Ocongate, donde se encuentran concentrados los servicios públicos como salud, educación, agricultura, PNP, Gobernatura, Juzgado de Paz e instituciones privadas.El tercer centro poblado sería Lauramarca que tiene un crecimiento solo urbanístico, compuesto por las comunidades.Tiene una configuración lineal alternada de viviendas y espacios agrícolas, sin ningún trazo.Asimismo, varias haciendas se desarrollaron alrededor del pueblo, cuyos propietarios eran españoles que utilizaban la mano de obra indígena en las actividades agropastoriles.La más importante fue Lauramarca, que llegó a ocupar casi la totalidad del territorio.La región natural se expresa como una función de vida en la que intervienen elementos como altitud, exposición a los rayos solares, relieve, clima, suelo, vegetación, fauna, topografía y pendiente.Puna.- Es la región llamada así por ser altiplanicie, con un gradiente bajo, y un paisaje dominado por innumerables lagunas, producto del deshielo de los nevados.El piso Suni bien definido es estrecho a menudo erosionado, y presenta un obstáculo para el hombre.La altitud oscila entre 4,100 y 3,600 msnm, es decir es la parte que corresponde inmediatamente después de la capital del distrito en ascenso altitudinal.Asimismo en los últimos años se han incorporado cultivo de hortalizas – caso Patapallpa Baja.Este piso ecológico se caracteriza por tener cultivos de maíz, hortalizas, papa, habas, cebada y trigo.Según el último censo nacional realizado en el año 2007 por el INEI, el distrito de Ocongate cuenta con 13872 habitantes.