En 2002 el Experimento de Telescopio Submilimétrico de Atacama (ASTE) llega a Pampa La Bola, cercana a Chajnantor.
Además, ya está en operación desde 2013 la Gran Matriz Milimétrica/submilimétrica de Atacama (ALMA).
Se encuentran en construcción varios proyectos en el Llano de Chajnantor y en el cerro Chajnantor, siendo el Tokyo Atacama Observatory (TAO) el que se convertirá en el telescopio de mayor altura geográfica del mundo.
[1] Se ha propuesto que ALMA, APEX y ASTE realicen interferometría de base ancha con el radiotelescopio argentino-brasileño LLAMA.
[2] En particular, ALMA podría aumentar 10 veces su resolución angular (incluso hasta 1 µsa en longitudes de onda de 1 mm)[2] gracias a que LLAMA estaría a 200 km de distancia.