Obús de 155 mm modelo 1917 Schneider

Al principio de la Segunda Guerra Mundial todavía estaba en servicio en Francia, Polonia, Grecia, Bélgica, los Estados Unidos y Finlandia.Ello requirió la modificación del cierre, ya que la vaina funcionaba como obturador.El diseño estaba basado en el del cierre del canon de 155m GPF, pero su implementación se retrasó debido a la gran carga de trabajo, con lo que el nuevo modelo no entró en servicio hasta el año 1916.La diferencia más importante entre el 1915 y el 1917 era el cierre, aunque también en muchos 1917 se quitó la bandeja articulada, ya que disminuía la cadencia se tiró, siendo reemplazada por una bandeja de carga portátil.[7]​ Tras su entrada generalizada en servicio durante la Primera Guerra Mundial, el modelo 1917 se convirtió en el obús pesado estándar del Ejército francés.Los alemanes designaron las piezas francesas de este modelo que capturaron como el 15.5 cm sFH 414(f).[10]​ Los Estados Unidos adquirieron 1503 piezas del Mle 1917 de Francia y lo adoptaron como reglamentario para su Ejército con la denominación 155 mm Howitzer Carriage, Model of 1917 (Schneider).Los Estados Unidos también pagaron 560 000 dólares para adquirir los derechos no exclusivos del diseño y la documentación correspondiente para poder fabricar las piezas.Tanto el modelo 1917 como el modelo 1918 estadounidenses fueron reformados con nuevos frenos de aire, ruedas metálicas y neumáticos durante el periodo de entreguerras, continuando siendo el obús pesado reglamentario hasta que fue empezado a ser reemplazado por el obús M1 155 mm en 1942.[13]​[14]​ Los obuses C17S fueron empleados por el Ejército Azul polaco en Francia, que regresó a Polonia después del final de la Primera Guerra Mundial.Se hicieron más pedidos y Polonia también compró la licencia de fabricación.Los obuses capturados por los alemanes durante su invasión de la Unión Soviética fueron denominados 15.2 cm sFH 449(r).Los obuses también fueron construidos bajo licencia en Trubia y equiparon los regimientos de artillería pesados.Continuó en servicio hasta la década de 1950 cuándo fue reemplazado por materiales más modernos.Se retiraron del servicio en unidades activas tras acabar la Segunda Guerra Mundial.[25]​ Las piezas fueron requisadas por Alemania después de la rendición italiana en 1943, denominándolas 15.5 cm sFH 414(i).
Cierre y obturador de la versión finlandesa.
Vista posterior
Esquema del cierre de la versión estadounidense.
Segmento de un noticiero con disparos de piezas modelo 1917 estadounidenses en Francia en 1918.
Una batería modelo 1917 cerca de Varennes en 1918.
Un Mod. 1918 original en posición de remolque por caballos.
Un Mod. 1918 con neumáticos remolcado directamente por un camión.
Una pieza modelo 1917 desfilando el 14 de agosto de 1939 en Vilnus .
Una pieza modelo 1917 del Regimiento de Artillería Pesada n.º 3 desfilando por San Sebastián en 1934.
Obuses finlandeses durante un ejercicio de tiro en 1981
Obuses modelo 1917 capturados por los alemanes.
Un modelo 1918 exhibido en Tarcutta, Australia .