Nytorv

Las últimas ejecuciones realizadas en la horca detrás del Ayuntamiento tuvieron lugar en 1758, cuando Frederik Hammond, dueño de una fundición en Noruega, y su ayudante, un sueco llamado Anders Sundblad, fueron condenados a ser decapitados por producir valores falsificados en cantidad de 35 000 rigsdaler.[3]​ El nuevo edificio, que iba a servir como Ayuntamiento y juzgado, fue diseñado por Christian Frederik Hansen, el arquitecto danés más importante de la época.[9]​ Después de incendio, Nytorv y Gammeltorv pasaron a componer un único espacio común.El número 3, frente al juzgado, en la esquina con Strøget, tiene una fachada decorada con pilastras y un frontón triangular.El número 5 se construyó entre 1799 y 1803 para Hartvig Marcus Frisch según el diseño de Nicolai Abildgaard.[7]​ El elegante edificio del número 9 se construyó entre 1796 y 1797 según el proyecto de un arquitecto desconocido, mientras que el número 11, el gran edificio en la esquina de Brolæggerstræde, fue diseñado por C. F. Hollander y completado un año más tarde.[4]​[15]​ El podio se utiliza habitualmente como banco y ocasionalmente como quiosco de música, por ejemplo durante el Copenhagen Jazz Festival.
Nytorv con el Palacio de Justicia a la derecha.
Nytorv con la horca pintada por Johannes Rach en 1747.
Mujer ajusticiada en la picota de Nytorv, ca. 1780.
El pasadizo elevado que conecta la cárcel con los juzgados, pintado por Martinus Rørbye en 1831.
El número 3 de Nytorv en la esquina de Strøget.
El lado sur de la plaza (números 15–1).
El antiguo quiosco del teléfono.