Nunciatura Apostólica en Venezuela

La Nunciatura Apostólica en Venezuela[1]​ es una embajada de la Santa Sede ante la República Bolivariana de Venezuela[2]​ con los que mantiene relaciones diplomáticas.La nunciatura apostólica en Venezuela comienza a funcionar, como delegación apostólica con el nombramiento del primer delegado apostólico para el país, su Excelencia el padre Lorenzo Barili, el 26 de mayo de 1851 que juntamente representaba a la Santa Sede con los países de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina comenzando así una relación diplomática Santa Sede representada por el Papa del aquel entonces Su santidad el Papa Pío IX y el presidente de la República José Gregorio Monagas.La Nunciatura Apostólica tiene como función informar, de modo estable y objetivo, a la Santa Sede sobre las condiciones de las arquidiócesis, diócesis, ordinariato militar, vicariatos apostólicos, órdenes y congregaciones religiosas que hacen vida en Venezuela, esto para ayudar, aconsejar y colaborar con las Conferencia Episcopal Venezolana y con cada uno de los Obispos de la República Bolivariana, ayudando en la organización de la Iglesia Católica en Venezuela, respetando naturalmente el ejercicio de la jurisdicción que le es propia; y una función diplomática, cuyo objeto es promover y favorecer las relaciones entre la Santa Sede y Venezuela, favoreciendo el diálogo entre todos los ciudadanos.[3]​ Venezuela ha contado con una serie de embajadores de la Santa Sede, conocidos como nuncios apostólicos, aunque los primeros representantes se denominaban delegados apostólicos.Los delegados apostólicos han sido los siguientes: Nuncio apostólico en España Nuncio apostólico en Bélgica, Obispo Auxiliar de Sabina (-Farfa), Italia, Obispo Auxiliar de Sabina (-Farfa), Italia y Obispo titular de Myndus.Nuncio apostólico en Bélgica Arzobispo de Otranto, Italia.Arzobispo de Chieti, Italia.Hasta Nuncio apostólico en Brasil Hasta el 4 de junio de 1891 Los denominados nuncios apostólicos han sido los siguientes: Cardenal y es Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales 01.- Emmo.Francesco Marchetti Selvaggiani 09.- Emmo.