Su laguna tiene una superficie de 1,3 km² y no posee acceso al océano, aunque sin embargo sus aguas sí se comunican.
[3] El atolón, que es una propiedad privada, está habitado por aproximadamente cinco personas pero este número es altamente variable.
Hacia 1850, el atolón se convierte en un territorio francés habitado de manera temporal por las poblaciones polinesias.
Construye, además de la pista larga de 1 000 m, los primeros bungalows y acondiciona totalmente el atolón durante diez años trazando carreteras e instalando las diversas instalaciones.
en 1993, está constituido principalmente por: Tras los ciclones de 1983, 13 000 coteros fueron replantados y se han introducido Casuarina equisetifolia.