Nuevo Piedras Verdes

La ranchería es la octava localidad más habitada del municipio ya que según los datos del Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nuevo Piedras Verdes tiene un total de 305 habitantes.

[4]​ Su nombre se dio porque al caer agua en las rocas que hay en el lugar, se presentaba una reacción química de oxidación, resaltando de esta manera un color verde en éstas.

Desde los años 1950, en la localidad llamada Piedras Verdes fundada originalmente en 1678, se encontraba una empresa minera llamada Mina del Cinco que explotaba el territorio del lugar.

y Cobre del Mayo S.A. de C.V., llegando a acuerdos en 2008 con aproximadamente 48 ejidatarios del lugar, concluyendo en desalojar el antiguo Piedras Verdes, y reubicar a sus residentes en esta nueva localidad planeada bajo el nombre de Nuevo Piedras Verdes.

La reubicación comenzó en enero de 2005, los habitantes desmantelaron por sí mismos las viviendas donde habitaban, en el mes de febrero del mismo año, los empresarios mineros, ya tenían identificado el nuevo lugar para asentar al pueblo, y el día 17 de ese mes, se comenzó a electrificar, el día 22, se comenzó con la construcción de tres centros educativos, un jardín de niños, una escuela primaria, y una telesecundaria.

Archivo:Mina en nuevo piedras verdes.jpg
Mina en Nuevo Piedras Verdes
Archivo:Mina piedras verdes.jpg
La mina a cielo abierto