Tuvo sus raíces en la trova tradicional cubana, pero se diferenció de ésta debido a que su contenido fue político, en un sentido muy amplio.
La agrupación estuvo integrada en sus inicios por Leo Brouwer, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Noel Nicola, Leoginaldo Pimentel, Eduardo Ramos, Sergio Vitier y Leonardo Acosta.
Más tarde se incorporaron también Sara González, Emiliano Salvador, Pablo Menéndez y Amaury Pérez, entre otros.
[4] Esta también recibió la influencia del filin cubano, un movimiento de canción romántica que se desarrolló entre los años cuarenta y sesenta.
[5] Aproximadamente al mismo tiempo en que emerge la nueva trova cubana, otros movimientos similares ganaban popularidad a nivel internacional, como parte de un «renacimiento raigal».
Aproximadamente en esa misma época, adquirieron gran popularidad algunos puertorriqueños como Roy Brown, Andrés Jiménez, Antonio Cabán Vale, y el grupo Haciendo Punto en Otro Son.